AMFELEN | MEDICINA INTEGRATIVA | BIORREGULADORA
Profesionales al servicio de tu bienestar
¿Qué es la Medicina China?
Imagina un río que fluye libremente, llevando vida y energía a
todo lo que toca. Así es como la Medicina China ve nuestro cuerpo. Con una rica historia
que se remonta a más de 2.500 años, esta sabiduría ancestral se basa en la idea de que
nuestro bienestar depende del equilibrio de energías internas. Cuando estas energías fluyen
sin obstáculos, nos sentimos en plenitud. Pero si se bloquean o desequilibran, es cuando
aparecen las enfermedades.
¿Cómo nos ayuda?
La Medicina China no solo trata los síntomas, sino que busca la raíz del
problema. Ve el cuerpo como un todo interconectado, donde un desequilibrio en un área
puede afectar a otra. Por eso, en lugar de tratar solo un síntoma, se enfoca en equilibrar
todo el sistema, abordando múltiples afecciones a la vez. Ya sea un dolor de cabeza, fatiga
o incluso mal humor, la Medicina China tiene una solución holística para ti.
Técnicas que Transforman Desde ejercicios energizantes hasta masajes terapéuticos, la
Medicina China ofrece una variedad de técnicas para restaurar el equilibrio:
● Acupuntura: Más que simples agujas, es una técnica poderosa respaldada por la
ciencia y reconocida por la OMS. No solo alivia el dolor, sino que también fortalece el
sistema inmunológico y mejora la salud general.
● Ventosas:La terapia de ventosas es una técnica milenaria dentro de la Medicina China, conocida por su capacidad para promover la curación y mejorar la circulación. Esta terapia utiliza pequeñas copas, generalmente de vidrio o plástico, que se aplican sobre la piel. Estas copas crean un vacío succionando la piel y parte del músculo subyacente hacia dentro. La terapia de ventosas puede realizarse de dos maneras: ventosas secas, donde las copas se dejan fijas en su lugar por algunos minutos, y ventosas húmedas, donde se realiza una pequeña incisión para extraer sangre.
● Moxabustion:La moxibustión es una técnica terapéutica tradicional china que involucra la quema de moxa, una hierba secada (generalmente artemisa) sobre o cerca de la superficie de la piel. El objetivo es estimular puntos de acupuntura específicos para promover la circulación de Qi (energía vital) y sangre en el cuerpo. Esta práctica se basa en los mismos principios fundamentales de la acupuntura y es frecuentemente usada en conjunto con ella.
● TuiNa: Más que un simple masaje, TuiNa es una terapia manual que trata desde
problemas musculares hasta patologías internas, siendo especialmente beneficiosa
para los niños.
Nosotros te ayudamos a recuperar tu equilibrio natural, trabajamos contigo en mejorar, fortalecer y potenciar tu organismo, de una forma armónica.